Los niños y niñas de hoy están configurando su personalidad y el lugar que van a ocupar en el mundo de mañana. Por ello es vital prevenir actitudes desde todos los ámbitos (familia, educación, escuela... ) que en el futuro pueden desembocar en la violencia de género.
Los libros, entre otros, son nuestros grandes aliados. Por suerte, cada vez los autores/as y las editoriales son más conscientes de esto y se publican más libros que ayudan a construir una sociedad más igualitaria, rompiendo con estereotipos y mostrando una visión del mundo basada en la tolerancia, la igualdad, el respeto y la libertad.
Libros que muestran un mundo donde niñas y niños, independientemente de su sexo y condición, puedan elegir los deseos, sueños e ilusiones que les gustaría alcanzar en la vida y tener las mismas oportunidades para conseguirlos.
Sólo queda que caigan en vuestras manos, que escojáis la lectura y el momento para leer y hablar.
En definitiva, ayudar a mostrar modelos que pueden ayudar a construir la identidad de las mujeres y hombres del mañana.
UNA FELIZ CATÁSTROFE
Adela Turín
Adela Turín

Podéis ver el cuento animado siguiendo este enlace.
http://www.ducotedesfilles.org/es/anims/flashdeluge.html
HOLA, ESTÚPIDO MONSTRUO PELUDO!
Fina Casalderrey
Ed. Algar, 2009

EL MONSTRUO
Daniel Martín, Ramón Trigoç
Ed. Lóguez, 2008
¿Se puede o se debe ofrecer a los niños y a las niñas una historia de violencia doméstica en forma de álbum?. Daniel Martín y Ramón Trigo lo han conseguido con mucha sensibilidad e inteligencia, ofreciéndo un muy buen libro, que puede ser de utilidad para tratar el tema de la violencia de género especialmente en los colegios.
ARTUTO Y CLEMENTINA
Adela Turín
Cuenta la historia de dos tortugas que se enamoran y al principio todo va bien pero Arturo no quiere que Clementina vaya a pescar, se enfada si sale de casa y la va cargando de toda clase de objetos inútiles... Clementina se siente pequeña e infeliz ¿Podrá escapar de esta situación con una concha tan cargada?
Podéis leer el cuento en este enlace:http://ceibal.edu.uy/Userfiles/P0001/File/arturo_clementinaI.pdf
LA CENICIENTA
Nunila López y Myriam Cameros

Podéis ver la versión en Pdf aquí... y disfrutadla!
LA MITAD DE JUAN
Gemma Lienas y África Fanlos. La Galera

Otro de mis cuentos favoritos porque trata de un tema que a menudo se nos olvida: los niños también sufren maltrato por ser poco "varoniles" (según los cánones sociales). Todos perdemos con la desigualdad.
A Juan le gustan las muñecas, su camiseta rosa y los cuentos de princesas pero todos se ríen de él y le dicen que "son cosas de niñas". El problema es que cuando entierra todo en el jardín se siente vacío por dentro... ¿Cómo resolverá el problema?
A Juan le gustan las muñecas, su camiseta rosa y los cuentos de princesas pero todos se ríen de él y le dicen que "son cosas de niñas". El problema es que cuando entierra todo en el jardín se siente vacío por dentro... ¿Cómo resolverá el problema?
Podéis leerlo en este enlace:
PRINCESAS, DRAGONES Y OTRAS ENSALADAS
Marie Vandescal
Ed. Adriana Hidalgo, 2010
ALAS DE LIBERTAD
Maria Doña
Maria Doña
Prevención de la violencia de género en Educación Infantil” editado por Eduforma un libro donde su autora Marina Doña Pozo, con amplia experiencia dentro del campo educativo ,permite reflexionar sobre los acontecimientos de violencia de género que se pergeñan desde la infancia.
“Los niños reflejan lo que viven en casa, lo que ven en la televisión, por eso es importante explicarles lo que están viendo, ayudarles a codificar la información de forma correcta, sin miedo a hablar con ellos abiertamente”, explica la autora, que cuenta con años de experiencia en psicología infantil.
LA PRINCESA POMODORA
María González Olmo (texto) María Bullón (ilustración)
María González Olmo (texto) María Bullón (ilustración)

LA MAGIA DE LOS BUENOS TRATOS:
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN PARA EL BUENTRATO
Reseñas:
https://aventuradiminuta.blogspot.com
https://miraquecuento.com