Los Derechos de la Infancia, un título más para aumentar nuestro itinerario lector .En este libro , diez grandes autores de literatura infantil y juvenil han unido su talento con el ilustrador Emilio Urberuaga y nos ofrecen diez cuentos que recrean los principios recogidos en esta declaración, con el objeto de recordar la importancia y de dar a conocer a los niños y niñas de hoy en día unos derechos fundamentales que desde hace décadas velan por su protección.
viernes, 31 de octubre de 2014
miércoles, 29 de octubre de 2014
HISTORIAS QUE DAN MIEDO
Para perder el miedo (poema extraído del libro ¡Qué miedo!, publicado por Aljibe)Yo no tengo ningún miedode fantasmas fantasmones.El miedo me importa un bledo,pues se espanta con canciones.Se le ha roto el calcetínal vampiro Draculíny todo el mundo le veel dedo gordo del pie.
Dicen que al fantasma Guidola sábana le ha encogidoy ahora, de frente o de espaldas,siempre asusta en minifalda.
Hoy la bruja Genovevaha estrenado escoba nuevay al conducir, pobrecilla,se choca con lo que pilla.
Como tiene el dragón Píotres cabezas -¡vaya lío!-,cuando está muy resfriadoestornuda por tres lados.A la giganta Marisaser tan alta le da risa:se le enredan en el pelotodas las nubes del cielo.Se lleva la monstrua Pacaun libro si va a hacer caca.Lee sin perder puntadariéndose a carcajadas.Yo no tengo ningún miedode fantasmas fantasmones.El miedo me importa un bledo,pues se espanta con cancionesCarmen Gil (www.poemitas.com)
sábado, 25 de octubre de 2014
viernes, 17 de octubre de 2014
AGENDA ESCOLAR
El uso de la agenda escolar.
Nuestra agenda es muy particular, porque en ella hay fotos de las actividades del curso anterior y a todos/as os gusta recordar todo lo que se hizo.
Además tiene las normas del colegio, normas del aula y las normas de la biblioteca escolar.
La agenda escolar de nuestro colegio es una herramienta de trabajo para todos/as.
Algunos alumnos/as saben organizar adecuadamente sus actividades escolares, pero otros son incapaces por sí mismos y necesitan asesoramiento y ayuda.
Por esta razón la agenda es un instrumento muy útil para ayudar a los alumnos y alumnas a organizarse. Nuestro objetivo con la agenda personalizada es contribuir a difundir la utilidad de la misma animando a las familias a colaborar en su uso.
Nuestra agenda es muy particular, porque en ella hay fotos de las actividades del curso anterior y a todos/as os gusta recordar todo lo que se hizo.
Además tiene las normas del colegio, normas del aula y las normas de la biblioteca escolar.
Objetivos para el alumnado
Utilizar diariamente la agenda.
Planificar el calendario de trabajo y/o estudio.
Planificar y organizar el horario y el calendario de trabajo y/o estudio
Controlar personalmente que se cumple la programación realizada.
Adquirir hábitos de organización, planificación y auto-control del trabajo y el estudio.
Habituarse a anotar la información que pueda interesar.
Habituarse a anotar la información que pueda interesar
Para las familias
Informarse sobre las actividades del niño/a.
Agilizar la comunicación con el profesorado sobre cualquier tema de interés
Avisar sobre retrasos, permisos o ausencias
Disponer de los datos del centro, tutor/a, horarios de visita, etc.
Ayudar a coordinar esfuerzos en el desarrollo del proceso de enseñanza – aprendizaje
Para el profesorado
Ayudar a coordinar esfuerzos en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje.
Facilitar la comunicación con las familias
Servir de medio de transporte y control de circulares o escritos del Centro a los padres
¿Qué se puede anotar en la agenda?
Deberes
Trabajos a realizar
Fechas previstas para la ejecución de los trabajos
Fechas para la preparación y la realización de exámenes y evaluaciones
Festividades o celebraciones del centro
Actividades escolares y/o extraescolares
Teléfonos y direcciones de compañeros.
Datos del centro, tutor/a, horario de visitas, etc. que puedan ser de interés
Cualquier cosa que interese recordar